Actividades económicas de Colombia

Colombia es un país ubicado al norte de Sur América con una extensión total de 1.141.748 km². Cuenta con una población de casi 50 millones de habitantes y una fuerza laboral de poco más de 26 millones de personas.

Es un país considerado como una economía emergente y hace parte del grupo económico conocido como CIVETS. Es la cuarta economía más grande de América Latina detrás de Brasil, México y Argentina, la sexta de toda América y la número 44 en el mundo.

Su PIB en 2022 se estima en USD$342.919 millones. Colombia cuenta con un sistema económico mixto que combina a un Estado dueño de algunas empresas públicas que además imparte varias regulaciones con empresas privadas nacionales y extranjeras.

¿Qué tipo de economía tiene Colombia? El páis tiene una economía mixta en donde hay mercados, pero también un Estado que influencia las decisiones económicas. Existen empresas privadas, pero también públicas como Ecopetrol.

Actividades primarias de Colombia

Este tipo de actividades son clave en las exportaciones de Colombia y de ellas depende gran parte de los ingresos tributarios del gobierno, especialmente las actividades mineras.

Colombia posee una enorme diversidad climática y geográfica; tiene selvas, llanuras, desiertos, alta montaña, paramos, altiplanicie entre otros. Los recursos naturales de Colombia son vastos, en especial su biodiversidad, riqueza hídrica y recursos no renovables como petroleo y carbón.

Más: cambio climático en Colombia

¿Qué producen las actividades primarias en Colombia? Sobresalen, en las actividades primarias o extractivas, la extracción de petróleo, carbón, oro, esmeraldas, plata y platino. La minería fue receptora de 8.155 millones de dólares de inversión extranjera directa, alrededor del 61% de la IED en el país.

Mientras que en el sector agropecuario se destaca la producción de flores, café, caña de azúcar, banano, papa, plátano, leche y carne de cerdo y res, aguacate, huevos entre otros.

Actividades secundarias de Colombia

La industria colombiana es débil, su participación en el PIB total del país es pequeña y continua reduciéndose. Actualmente son pocas las industrias que destacan y compiten en mercados internacionales.
[post_ads]
En las actividades secundarias o industriales se destaca la producción de textiles, alimentos y bebidas, automóviles, químicos, cauchos, derivados del petróleo y las industrias de metalurgia y de cemento.
La industria textil es una de las más tradicionales del país. Esta se concentra en su mayoría en Bogotá (53%) y Medellín (38%) y cuenta con varias ferias de moda en diferentes ciudades del país. Las dos empresas más grandes del sector son Fabricato y Coltejer.

La industria de alimentos es uno de los sectores que ha tenido mejor comportamiento en estas actividades. En ésta se destacan la producción de cárnicos, lácteos, productos de molinería y panadería y la industria azucarera.

Actividades terciarias de Colombia

Las actividades terciarias son las más importantes del país. Colombia dejo a un lado el proceso de industrialización y desarrollo de forma extensiva sus actividades terciarias.

En las actividades terciarias o de servicios de Colombia predominan la banca, tercerización de procesos, comunicaciones, servicios de salud, spa, restaurantes, servicios de seguridad, agencias de marketing, educación, hostelería y turismo, transporte, seguridad y entretenimiento.

Uno de los sectores con mayor crecimiento es el sector financiero o la banca. Éste se ha fortalecida gracias a las políticas del gobierno y a un mayor acceso de los colombianos al sistema financiero. Actualmente son alrededor de 50 entidades las que componen el sector, aunque su número se viene reduciendo provocando una concentración en unas pocas compañías. En este sector resaltan tres conglomerados financieros: Grupo Aval Acciones y Valores,  Bancolombia y Sociedades Bolívar.

Sector Cuaternario en Colombia

La mayoría de las empresas participes de este tipo de actividades que funcionan en el país no son iniciativas propias de los colombianos, sino empresas extranjeras como Facebook, Google, Uber o AirBnB,

En Colombia las actividades cuaternarias no están muy desarrolladas, sin embargo existen algunas iniciativas y empresas basadas en la economía del conocimiento. Ejemplos del sector cuaternario en Colombia son las actividades realizadas por Ruta N, Rappi, Tappsi o Platzi. También los programas de desarrollo e investigación de la industria fintech Bancolombia, BBVA, Banco de Bogota, Davivienda y aplicaciones o soluciones financieras de emprendedores locales.

Comercio internacional de Colombia

Las exportaciones de Colombia son en su mayoría materias primas con poco valor agregado, productos provenientes de las actividades primarias.

Venezuela solía ser uno de los principales socios comerciales de Colombia, pero en años reciente debido a la crisis política y económica que vive este país el comercio se ha deteriorado enormemente. 

Los principales productos que exporta Colombia son: petróleo, carbón, café, ferroníquel, oro, alimentos y bebidas, tabaco, materias plásticas y productos químicos. Mientras que sus principales importaciones son derivados de petróleo, automóviles, maquinaria, computadores, medicamentos y maíz.

Los principales destinos de las exportaciones colombianas son Estados Unidos (26%), China (10%), Panamá (6.4%), España (5.9%) e India (4.9%). Mientras que los principales orígenes de las importaciones del país son Estados Unidos (29%), China (19%), México (8.5%) y Alemania (4.1%).

Exportaciones de Colombia

qué productos exporta colombia



Importaciones de Colombia


qué productos importa colombia

Participación regional en el PIB nacional

Participación regional en el PIB nacional

Mapa de PIB departamental de Colombia






DEPARTAMENTOSPib 2010Participación 2010 %
Antioquia73.59413,4
Atlántico22.5834,1
Bogotá D. C.141.72725,8
Bolívar22.0144,0
Boyacá14.5342,7
Caldas8.6781,6
Caquetá2.4650,4
Cauca7.8331,4
Cesar10.3271,9
Córdoba9.9301,8
Cundinamarca27.0284,9
Chocó2.9590,5
Huila9.4211,7
La Guajira6.4591,2
Magdalena7.4221,4
Meta21.3273,9
Nariño8.2361,5
Norte Santander9.1711,7
Quindío4.5240,8
Risaralda8.2571,5
Santander41.1477,5
Sucre4.0290,7
Tolima11.9682,2
Valle53.0829,7
Nuevos Departamentos19.5583,6
Amazonas3460,1
Arauca4.9370,9
Casanare9.3411,7
Guanía1680,0
Guaviare4810,1
Putumayo2.5800,5
San Andrés y Providencia1.0070,2
Vaupés1280,0
Vichada5700,1
TOTAL COLOMBIA548.273100,0


Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales

actividades de colombia

Más:

Fuentes:

Si te gustó el contenido, no dudes en compartirlo en redes sociales o citarlo en publicaciones. También, comenta qué opinas o crees falta sobre el tema.

13 comentarios:

Unknown dijo...

Les pareció bueno

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
vender apartamentos el poblado dijo...

Muy interesante la información, además de importante la descripción de cada departamento.
Gracias por compartirlo,

Unknown dijo...

Esta muy bueno su resumen me gustaría que tenga más contenido soy yo una escritora

Anónimo dijo...

hp

Anónimo dijo...

Ahhhhh ya

educacion dijo...

Te felicitO, buena investigacion

Unknown dijo...

Excelente

Anónimo dijo...

larry

Ruben parra dijo...

Muchas gracias por la información nos sirve mucho

Unknown dijo...

Me faltan palabras para la increíble ganancia que me ayudó a obtener en solo una semana con la estrategia de opciones binarias, lo siento mucho, dudé al principio, invertí $ 200 y gano $ 2,500 en solo una semana, y seguí invirtiendo más, hoy estoy financieramente exitoso, puede contactarlo por correo electrónico: carlose78910@gmail.com
Vía whatsapp: (+12166263236)
Te aconsejo que no lo dudes. Él está bien.

Rossana Landazuri dijo...

buena información

Anónimo dijo...

mucho anuncio

Publicar un comentario

<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script> <!-- Cuadro grande central actECO --> <ins class="adsbygoogle" style="display:inline-block;width:336px;height:280px" data-ad-client="ca-pub-4258088053613219" data-ad-slot="4595345758"></ins> <script> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </script>
Nombre

actividades economicas actividades económicas compañias concepto económico economías mundiales mapas materias primas multinacionales sector primario sector secundario sector terciario sectores económicos
false
ltr
item
Actividades Economicas: Actividades económicas de Colombia
Actividades económicas de Colombia
Las actividades economicas de Colombia. Cuales son y su importancia en la economia del país. Todos los sectores economicos y la participacion por departamento.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyOvGCj8tcYsWU_xhyKH4UU8pybY2eOZPXGj7P3l9IEApCWnRkVM7yMQrwCTlAvESpGM9G-yoVWZl8A0Fn0I4NPEJorzgyk2wo2N323lU1E6AiEh7kFM2mC0bi_mcNrP9f6Pq2PUT62YkBoodLyaCyvMp9lm1pFivt-N6iAf0BCwdFml0tLVEXGaGBUQ/w400-h391/exportaciones%20colombia.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyOvGCj8tcYsWU_xhyKH4UU8pybY2eOZPXGj7P3l9IEApCWnRkVM7yMQrwCTlAvESpGM9G-yoVWZl8A0Fn0I4NPEJorzgyk2wo2N323lU1E6AiEh7kFM2mC0bi_mcNrP9f6Pq2PUT62YkBoodLyaCyvMp9lm1pFivt-N6iAf0BCwdFml0tLVEXGaGBUQ/s72-w400-c-h391/exportaciones%20colombia.png
Actividades Economicas
https://www.actividadeseconomicas.org/2012/03/principales-actividades-economicas-de.html
https://www.actividadeseconomicas.org/
https://www.actividadeseconomicas.org/
https://www.actividadeseconomicas.org/2012/03/principales-actividades-economicas-de.html
true
7957873582842662019
UTF-8
No se encontraron entradas Ver todos Leer más Reply Cancel reply Delete Por INICIO PÁGINAS Entradas Ver todos Recomendados Etiqueta Archivo Buscar Todas las entradas Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy