Actividades económicas de México

*Actualizado 2022*
México es un país ubicado en Norte América con una superficie de 1.964.375 km² y una población de 120 millones de habitantes. El país tiene graves problemas de inequidad, donde destaca las grandes brechas de desarrollo económico entre el sur y el norte del país y entre las áreas rurales y las urbanas. Sin embargo, en los últimos años ha aumentado considerablemente su ingreso per cápita y millones de personas han salido de la pobreza.

México con un PIB (producto interno bruto) nominal de US$ 1.285.518 millones es la decimoquinta economía más grande del mundo en el año 2021 y la segunda más grande de América Latina detrás de Brasil (US$1.645.600).

El sistema económico de México mixto en donde hay mercados, pero también un Estado que influencia las decisiones económicas. Existen empresas privadas, pero también públicas como PEMEX.

La economía del país está enfocada a las exportaciones que dependen de los tratados de libre comercio (TLC) con más de 40 países. Entre estos es muy importante su relación con Estados Unidos a donde se dirigen más de la mitad de sus exportaciones.

Este modelo económico enfocado a las exportaciones ha permitido a México convertirse en casa de grandes multinacionales que ven en al país como una alternativa para producir con mano de obra barata y bien calificada, además de estar cerca del más grande mercado mundial. ¿De qué vive México? Los ingresos del país son fruto de las actividades económicas que llevan a cabo sus pobladores: actividades primarias, secundarias y terciarias.

Existen 3 grandes sectores económicos en México que agrupan toda la producción económica del país: sector primario, secundario y terciario (también se considera el sector cuaternario). ¿En qué se basa la economía de México? Estos incluyen desde actividades agrícolas simples, pasando por la producción industrial como el ensamblaje de automóviles, hasta actividades de servicios como la enseñanza de idiomas. Las siguientes son las principales actividades de cada uno de los cuatro sectores económicos de México.

Actividades primarias de México


Las actividades primarias mexicanas son variadas gracias a la diversidad de zonas geográficas y climas del país. 

Se cultiva principalmente: caña de azúcar, maíz, sorgo, naranja, trigo, plátano, jitomate, chile verde, limón, mango y papa. También es importante la ganadería en este sector, éste renglón está liderado por la cría de aves, vacas (ganado bovino) y cerdos (ganado porcino).

Más: cambio climático en México

También, parte de esta actividad económica destacan la extracción de minerales y otros recursos no renovables. Los minerales más producidos son oro, plata, plomo, cobre, zinc, hierro, carbón, coque, fierro, manganeso entre otros. 

Adicionalmente, el petróleo es de gran importancia para la economía. En 2021 con una producción diaria de 1.7 millones de barriles sus exportaciones representaron cerca del 1.8% del PIB del país y el 5% de sus exportaciones.
ciudad de méxico

Actividades secundarias de México


En las actividades secundarias se destaca la industria automotriz, la cual gracias a sus altos estándares de calidad es reconocida a nivel mundial. Mexico es el quinto mayor productor de automoviles en el mundo con 5 millones de unidades al año. También es notable la producción de electrónica de consumo, de la cual México es el sexto productor a nivel mundial.

Otras industrias representativas de este sector económico son la petroquímica, la producción de cemento y la construcción, los textiles, las bebidas y alimentos. En las actividades petroquímicas destaca Pemex, la segunda compañía más grande de Latinoamérica 

Actividades terciarias de México


En las actividades terciarias o de servicios de México sobresale el turismo, el comercio, la banca, las telecomunicaciones, el transporte, la salud, la educación, la administración pública, el entretenimiento y la defensa.
[post_ads]
El sector turístico es la cuarta fuente de ingresos para el país, México es el octavo país más visitado del mundo (Con más de 45millones de turistas al año en 2020).

Sector Cuaternario de México

Las actividades económicas cuaternarias de México si bien no sobresalen mucho a nivel mundial, están consolidadas y cada vez más surgen nuevas iniciativas que hacen uso de las tecnologías de la información y economía del conocimiento. Algunos ejemplos de iniciativas o empresas del sector cuaternario en México son el Grupo Wendy, Estafeta Mexicana, Manpower Group, Up Sí Vale o Alestra.

Participación por sectores económicos en la economía de México


Actividades primarias: 4.1% del PIB y 14% del empleo.
Actividades secundarias: 34.2% del PIB y 24% del empleo.
Actividades terciarias: 61.8% del PIB y 62% del empleo.

Comercio internacional de México


México es un gran exportador. Está ubicado en el puesto 13 entre los mayores exportadores del mundo, detrás de Singapur y por delante de la India, con exportaciones cercanas a los US$427,000 millones (2020).

Cerca del 76% de las exportaciones mexicanas se dirigen hacia los Estados Unidos y el 6.1% a Canadá. Los principales productos que exporta México son: Petróleo, productos manufacturados, piezas automotrices y productos agrícolas. Mientras que las principales importaciones son vehículos, derivados del petróleo, circuitos integrados, computadoras y celulares.

Exportaciones de México (2021)


Exportaciones de México

Importaciones de México (2021)


Exportaciones de México


Los principales origenes de las importaciones de México son Estados Unidos (53.2%), China (16.2%) y Alemania (3.54%).

mexico

Actividades económicas de Jalisco


Jalisco es uno de los 32 estados que componen a los Estados Unidos Mexicanos. Su producción económica es la cuarta más importante del país, detrás del Distrito Federal, Estado de México y Nuevo León. 

Su productividad no es una de las más altas del país. El estado es menos productivo que el D.F. y Nuevo León, es decir, su población produce menos pesos por hora de trabajo; cerca de la mitad de lo que producen estos estados.

En el estado las actividades económicas que más destacan son las terciarias: comercio, hotelería, restaurantes y servicios comunales y sociales. También se destacan en las actividades secundarias, la producción de electrónicos, tabaco, alimentos y bebidas, cosméticos y textiles. Finalmente, las actividades primarias no tienen mucha importancia en la economía del estado, pero es notable la producción de maíz, pollo y leche.

Fuentes:

WorldBank
Atlas MIT
Wikipedia

Si te gustó el contenido, no dudes en compartirlo en redes sociales o citarlo en publicaciones. También, comenta qué opinas o crees falta sobre el tema.

22 comentarios:

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

Gracias!! Me ayudan mucho con esto, sigan así!

Anónimo dijo...

PUTOS

Unknown dijo...

Si saquean Pemex y bloqean al Ferrocarril provocando desabasto en la industria automotriz y robando al autotransporte que le dejan a México?

Unknown dijo...

Esta bien

Anónimo dijo...

buenos días Juan!, este enlace me sirvió mucho, es muy interesante todo lo que dijiste, y además me hizo saber mas de nuestro México. Mexico sin duda es un lugar precioso pero personas no saben cuidar lo que tienen.
De todas maneras, gracias por la explicación Juan!

. dijo...

gracias me hiciste el tp genio

Unknown dijo...

enchiladas de yakul

Anónimo dijo...

yo opino que estan mejor los chilaquiles de yakul

Unknown dijo...

Gracias por esta gran indagación, me sirvió demasiado.

Unknown dijo...

Está bien
Gracias

VaneTamayo dijo...

Me sirvió mucho

Anónimo dijo...

hoal

Anónimo dijo...

esta wow

Unknown dijo...

Me faltan palabras para la increíble ganancia que me ayudó a obtener en solo una semana con la estrategia de opciones binarias, lo siento mucho, dudé al principio, invertí $ 200 y gano $ 2,500 en solo una semana, y seguí invirtiendo más, hoy estoy financieramente exitoso, puede contactarlo por correo electrónico: carlose78910@gmail.com
Vía whatsapp: (+12166263236)
Te aconsejo que no lo dudes. Él está bien.

La Chilaquila dijo...

Excelente artículo sobre la economía, porque muchas veces, los emprendedores y nuevos negociantes no entendemos mucho del mundo donde vamos entrando con ingresos y egresos. Sigue con esos buenos aportes.

Unknown dijo...

gracias me ayudo para mi tarea de economia, saludos desde huatemala

Anónimo dijo...

esto me re ayudo con la tereaa

Anónimo dijo...

horrible ´pagina

Anónimo dijo...

el pepe le gana a ete sech

elmarioche777 dijo...

T18: He encontrado la forma más fácil y segura de ganar dinero mediante el comercio de criptomonedas. Es par XRP USD. https://tradersunion.com/es/currencies/forecast/xrp-usd/ ¡Buena suerte!

Anónimo dijo...

¡ Exelente ! y felicidades por esta explicación.

Publicar un comentario

<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script> <!-- Cuadro grande central actECO --> <ins class="adsbygoogle" style="display:inline-block;width:336px;height:280px" data-ad-client="ca-pub-4258088053613219" data-ad-slot="4595345758"></ins> <script> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </script>
Nombre

actividades economicas actividades económicas compañias concepto económico economías mundiales mapas materias primas multinacionales sector primario sector secundario sector terciario sectores económicos
false
ltr
item
Actividades Economicas: Actividades económicas de México
Actividades económicas de México
La actividad económica de México, la importancia de sus actividades y sectores económicos de México. Ejemplos de actividades económicas del país. Cuál es la principal actividad económica.
https://4.bp.blogspot.com/-zgaicVEkwA8/WHrJANKnzYI/AAAAAAAAOWU/wtB9CdKQ1RUe1pll147rSHOWA79dTY7OACLcB/s640/3430073053_63e716e1df_b.jpg
https://4.bp.blogspot.com/-zgaicVEkwA8/WHrJANKnzYI/AAAAAAAAOWU/wtB9CdKQ1RUe1pll147rSHOWA79dTY7OACLcB/s72-c/3430073053_63e716e1df_b.jpg
Actividades Economicas
https://www.actividadeseconomicas.org/2012/04/actividades-economicas-de-mexico.html
https://www.actividadeseconomicas.org/
https://www.actividadeseconomicas.org/
https://www.actividadeseconomicas.org/2012/04/actividades-economicas-de-mexico.html
true
7957873582842662019
UTF-8
No se encontraron entradas Ver todos Leer más Reply Cancel reply Delete Por INICIO PÁGINAS Entradas Ver todos Recomendados Etiqueta Archivo Buscar Todas las entradas Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy