¿Qué son los agentes económicos? Los agentes económicos son actores que intervienen en la economía, bajo un determinado sistema económico y conjunto de "reglas de juego". Estos toman decisiones buscando optimizar su bienestar. Moldean al mundo en el que vivimos y deciden la asignación de los recursos.
Otra definición de los agentes económicos, es verlos como los tomadores de decisiones económicas. Individuos que pueden reconocer los diferentes factores, influencias y motivaciones de los diferentes grupos económicos.
Los agentes económicos son importantes en los supuestos que hacen los economistas para explicar fenómenos económicos. El concepto fue creado por economistas con la intención de simplificar los procesos económicos y explicarlos de una manera más sencilla. Se reconoce su origen en los modelos económicos clásicos y neoclásicos.
¿Cuáles son los agentes económicos básicos? Por lo general se consideran tres tipos de agentes económicos, Ejemplos:
Es un agente económico que consume, ahorra y ofrece trabajo. La familia se entiende como un grupo de personas que viven juntas, aunque pueden tener un solo individuo o más que no necesariamente tengan parentesco.
Las familias tienen una doble función en la economía. Por un lado, son parte de los consumidores (demandan) bienes y servicios producidos. Por el otro, son propietarios de los medios de producción a través de los cuales se producen (ofertan) los bienes.
La familia consume bienes y servicios buscando satisfacer sus necesidades, ahorra buscando un consumo futuro mayor o se endeuda con la intención de adelantar consumo y ofrece trabajo, sacrificando ocio, para poder consumir bienes.
Más: sobre el consumismo
El ingreso que tienen lo dividen en su consumo (compra de bienes y servicios), ahorro y pago de impuestos. Qué tanto gastan o ahorran responde a una decisión de maximización de su utilidad (eligen hacer lo que más le conviene).
Las empresas combinan los factores de producción (tierra, trabajo, capital) para producir los bienes y servicios económicos, es decir, crean valor y riqueza mediante distintos procesos de producción. Esto lo hacen demandando trabajo de las familias por un salario, capital por unos intereses y tierra por una renta.
La motivación de las empresas es maximizar su utilidad (ganancias económicas) con la actividad económica que desempeñan.
Ofrecen los bienes y servicios, que son resultado de su actividad económica, a los consumidores que pueden ser las familias, otras empresas o el estado. Las empresas pueden ser públicas, privadas o voluntarias.
Otra definición de los agentes económicos, es verlos como los tomadores de decisiones económicas. Individuos que pueden reconocer los diferentes factores, influencias y motivaciones de los diferentes grupos económicos.
Los agentes económicos son importantes en los supuestos que hacen los economistas para explicar fenómenos económicos. El concepto fue creado por economistas con la intención de simplificar los procesos económicos y explicarlos de una manera más sencilla. Se reconoce su origen en los modelos económicos clásicos y neoclásicos.
¿Cuáles son los agentes económicos básicos? Por lo general se consideran tres tipos de agentes económicos, Ejemplos:
Es un agente económico que consume, ahorra y ofrece trabajo. La familia se entiende como un grupo de personas que viven juntas, aunque pueden tener un solo individuo o más que no necesariamente tengan parentesco.
Las familias tienen una doble función en la economía. Por un lado, son parte de los consumidores (demandan) bienes y servicios producidos. Por el otro, son propietarios de los medios de producción a través de los cuales se producen (ofertan) los bienes.
La familia consume bienes y servicios buscando satisfacer sus necesidades, ahorra buscando un consumo futuro mayor o se endeuda con la intención de adelantar consumo y ofrece trabajo, sacrificando ocio, para poder consumir bienes.
Más: sobre el consumismo
El ingreso que tienen lo dividen en su consumo (compra de bienes y servicios), ahorro y pago de impuestos. Qué tanto gastan o ahorran responde a una decisión de maximización de su utilidad (eligen hacer lo que más le conviene).
Las empresas como agentes económicos
Las empresas combinan los factores de producción (tierra, trabajo, capital) para producir los bienes y servicios económicos, es decir, crean valor y riqueza mediante distintos procesos de producción. Esto lo hacen demandando trabajo de las familias por un salario, capital por unos intereses y tierra por una renta.
La motivación de las empresas es maximizar su utilidad (ganancias económicas) con la actividad económica que desempeñan.
Ofrecen los bienes y servicios, que son resultado de su actividad económica, a los consumidores que pueden ser las familias, otras empresas o el estado. Las empresas pueden ser públicas, privadas o voluntarias.
El Estado como agente económico
El Estado no es considerado en la mayoría de los modelos económicos, pero sin duda tiene una gran importancia en la realidad económica de la mayoría de los países. El Estado puede ofertar bienes y servicios como productor a través de las industrias nacionales y demandar bienes de las empresas y trabajo de las familias para proveer bienes públicos, como por ejemplo, carreteras o seguridad.
El Estado determina el nivel de impuestos que cobra a los otros agentes económicos para luego usar en su gasto público. También puede regular precios, establecer leyes, limitar el consumo de ciertos bienes, establecer aranceles etc. en casos donde falle el mercado o por presiones de grupos de interés.
[post_ads]
Tambien por medio de la política monetaria modifica la cantidad de dinero disponible en la economía y las tasas de interés, lo que tiene impacto directo en los precios de la economía (inflación), en el consumo de las familias, la producción de las empresas y el crecimiento económico de la economía.
Finalmente igualmente realiza labores de distribución de la renta (riqueza) a través de servicios sociales como la educación, salud y programas de lucha contra la pobreza. Estos servicios son financiados por los impuestos que pagan familias y empresas.
26 comentarios:
que buena respuesta perdon
Exelente
Xq eliminó su comentario... parece que le afecta las críticas...
me gusta el picoooooooooooooooooooooooooooooo <3 :v
by:f.B
Me sirvio bastante Gracias.. ahora si la profe de Historia se pondra feliz :v/
Esta muy bueno
excelentes ¡gracias!
Lo nesesito pero no puedo usarlo:'(
Holaaa quien me ayuda ..
¿Establecimiento escolar al cual axistes ?que agente economico es
me podrias ayudar con las fechas para citar
Jaja x2 con esta imfo apruevo el semestre, esta muy buena
Esta buena las defunciones
consumir materia prima a que agente economico lleva a cabo
Me gusta boku no picó y las lolis
Y grax por la información
Muy acertado y explicado👍
Hola, me quede con una duda ¿Por que el Estado no se consideraría un Agente Económico?
Me pareció interesante ..bueno
Muy buena explicación. Simple y concreta.Me sirvio mucho para generalizar el conocimiento. Gracias por compartir su conocimiento.
graciass 3
h
¿Es lo mismo sujeto económico que agente económico?
buena info es cool
good
excelente razón de tesis
I suggest binary options to anyone, who is interested in profitable online trading. These details will help you to recognize binary options fraud. Check this review!
I'm wondering if you are now using investments in various financial markets, how relevant is this for an ordinary person and not for businessmen? What do you think about Forex, crypto investments, or other trading assets?
Publicar un comentario