El sistema económico en México es uno de economía mixta. Su modelo combina elementos de la economía de mercado y de la economía planificada, es decir, en el país existe un sector privado compuesto por individuos y empresas que toman decisiones libres buscando sus propios intereses y un sector público donde el Estado decide cómo producir y distribuir algunos bienes y servicios de la economía.
De esta forma, en México coexisten ambos tipos de sistemas económicos sin que uno domine al otro, a diferencia a como pasa en otros países como China donde el autoritarismo impera sobre el libre mercado en las decisiones económicas de ese país.
En México este equilibrio está regulado por la Constitución donde a través de normas de derecho público, de derecho privado y de derecho social se establecen las reglas y el funcionamiento de las actividades económicas. Por ejemplo, con la Constitución se regula la propiedad privada.
También, se pude decir que el sistema económico de México está compuesto por una serie de instituciones, mercados, leyes, acuerdos, incentivos, sectores económicos, mecanismos de coordinación, derechos de propiedad, etc. que determinan los resultados económicos del país.
El sistema económico actual de México es en parte el resultado de la influencia que han tenido varias instituciones internacionales en el país. Entre ellas el BM, el FMI, la OCDE, el Banco Interamericano de Desarrollo y la OMC a través de recomendaciones de políticas y condicionamientos.
[post_ads]
Esto es especialmente cierto desde la crisis del 1982, punto de inicio del establecimiento de múltiples políticas consideradas como neoliberales. Estas políticas buscaban el saneamiento fiscal, estabilización macroeconómica y mantener el equilibrio externo a través de privatizaciones, tratados de libre comercio, flexibilización laboral, etc.
Más: Actividades económicas de México
De esta forma, en México coexisten ambos tipos de sistemas económicos sin que uno domine al otro, a diferencia a como pasa en otros países como China donde el autoritarismo impera sobre el libre mercado en las decisiones económicas de ese país.
En México este equilibrio está regulado por la Constitución donde a través de normas de derecho público, de derecho privado y de derecho social se establecen las reglas y el funcionamiento de las actividades económicas. Por ejemplo, con la Constitución se regula la propiedad privada.
También, se pude decir que el sistema económico de México está compuesto por una serie de instituciones, mercados, leyes, acuerdos, incentivos, sectores económicos, mecanismos de coordinación, derechos de propiedad, etc. que determinan los resultados económicos del país.
Principales características del sistema económico de México
- Sistema económico mixto: economía de mercado y economía planificada.
- Existen empresas privadas y empresas públicas como PEMEX.
- Sistema productivo enfocado a las exportaciones.
- Economía compuesta por 3 grandes sectores económicos.
- Existe la propiedad privada.
Influencias del sistema económico mexicano
[post_ads]
Esto es especialmente cierto desde la crisis del 1982, punto de inicio del establecimiento de múltiples políticas consideradas como neoliberales. Estas políticas buscaban el saneamiento fiscal, estabilización macroeconómica y mantener el equilibrio externo a través de privatizaciones, tratados de libre comercio, flexibilización laboral, etc.
Conclusión sobre el sistema económico de México
La economía mexicana está regida por un sistema económico que debe gran parte de sus características actuales a las reestructuraciones que ha tenido la economía desde la década de los 1980. Actualmente el país cuenta con un sistema mixto que combina a través de la Constitución elementos de un sistema económico planificado y la economía de mercado.Más: Actividades económicas de México
6 comentarios:
Muy buena la información.
Hola buenas tardes .... como puedo sacar la bibliografia disculpe?
Te recomiendo leer el libro La economía del Sector Público, Joseph Stiglitz. Ahí encontrarás la misma información que el autor de este artículo no referenció correctamente.
Hello people, I really want to make a lot of money, but I can't seem to decide on a job that would let me do that in a safe and legal way. What advice would you give me? I'm not interested in casinos, slot machines, or betting on sports.
If you still want to make money on the Internet in a way that is reliable and profitable for you, I strongly suggest that you do the following two things: First, sign up for trading classes. Then read the broker fx pro review.FxPro is a trustworthy brokerage firm that gives traders access to the market no matter how much they know or how long they've been trading. Clients of the broker are protected from having a negative balance, and their business is done in a friendly way with the help of professionals who know what they are doing.
Publicar un comentario