La industria es el motor de crecimiento de las ciudades, son estás las que al demandar trabajo impulsan el desarrollo residencial y comercial; la construcción de vías y la expansión del transporte público; la expansión de la cobertura de servicios públicos, servicios de salud y educación, etc.
Las actividades industriales de este tipo de ciudades suelen ser propias de la industria pesada. Sus industrias están concentradas en un sector o cluster y pueden incluir refinerías, puertos, plantas químicas, depósitos, centros de distribución, plantas de plástico, procesadoras de alimentos y bebidas, manufacturas, producción de hierro y acero, etc.
También son ciudades comerciales. La industria atrae mucho comercio y diversas actividades florecen junto a ésta.
Manchester, Englaterra fue la primera ciudad en lograr este estatus gracias al enorme desarrollo que tuvo la industria textil y posteriores desarrollos de manufacturas generales, químicos y comercio en general. Su desarrollo como centro textil fue tal que la ciudad era conocida a nivel mundial como "Cottonopolis".
[post_ads]
Trabajadores emigraban desde Irlanda, Escocia y Gales a trabajar a la ciudad y para 1853 la ciudad logró el estatus como la mayor ciudad industrial del mundo.
El desarrollo industrial de la ciudad estaba soportado por un solido sistema de transporte con un sistemas de canales y sistema ferroviario de pasajeros que competían entre sí y mantenían los costos de transporte bajos.
¿Qué es una ciudad industrial?
Las ciudades industriales son centros urbanos en los cuales la producción económica está altamente concentrada en la producción industrial. En palabras sencillas, ciudades con gran concentración de fabricas.Las actividades industriales de este tipo de ciudades suelen ser propias de la industria pesada. Sus industrias están concentradas en un sector o cluster y pueden incluir refinerías, puertos, plantas químicas, depósitos, centros de distribución, plantas de plástico, procesadoras de alimentos y bebidas, manufacturas, producción de hierro y acero, etc.
También son ciudades comerciales. La industria atrae mucho comercio y diversas actividades florecen junto a ésta.
Principales características de las ciudades industriales
- Múltiples fabricas, muchas veces complementarias entre sí.
- Altos niveles de polusión.
- Alta concentración de industrias pesadas.
- Robustos sistemas de transporte de carga y pasajeros.
- Especialización en un sector o industrias i.e. petroleo, automóviles, plásticos, hierro y acero, electrónicos, etc.
- Los trabajadores se especializan en las actividades industriales o en actividades auxiliares.
- Cuenta con transporte intermodal.
Orígenes de las ciudades industriales
Las ciudades industriales tienen su origen en la primera revolución industrial y en la segunda revolución industrial a finales del siglo XVIII. Los desarrollo tecnológicos de está época como los telares, maquina de vapor, procesos de producción de hierro y acero, manufactura química y nuevos métodos para aprovechar la energía hidráulica permitieron el desarrollo de las ciudades industrialesManchester, Englaterra fue la primera ciudad en lograr este estatus gracias al enorme desarrollo que tuvo la industria textil y posteriores desarrollos de manufacturas generales, químicos y comercio en general. Su desarrollo como centro textil fue tal que la ciudad era conocida a nivel mundial como "Cottonopolis".
[post_ads]
Trabajadores emigraban desde Irlanda, Escocia y Gales a trabajar a la ciudad y para 1853 la ciudad logró el estatus como la mayor ciudad industrial del mundo.
El desarrollo industrial de la ciudad estaba soportado por un solido sistema de transporte con un sistemas de canales y sistema ferroviario de pasajeros que competían entre sí y mantenían los costos de transporte bajos.
Ejemplos de ciudades industriales
Las siguientes ciudades fueron en algún punto consideradas como grandes ciudades industriales del mundo.- Detroit, Estados Unidos
- Los Angeles, Estados Unidos
- Jamshedpu, India
- Hosur, India
- Shangai, China
- Shenzhen, China
- Hong Kong
- Ningbo, China
- Bochum, Alemania
- Belfast, Irlanda
Finalmente, este concepto ha evolucionado y hoy en día se habla más sobre las regiones industriales, en vez de las ciudades industriales.
Más información
5 comentarios:
Como eran las ciudades?.
En donde estaban las fábricas y la viviendas?.
Como vivían los trabajadores?.
Porque había mucha contaminación?.
Como eran los servicios sanitarios?.
Quienes empezaron a intervenir en el siglo XIX????.
Por favor necesito respuestas de todas esas preguntas.....
para el comentario de arriba, solo para decirle que mañana sin falta
chupala johab ballarte
jajaj que mamon el vato
Publicar un comentario