La mayoría de los países del mundo son subdesarrollados. En estos habitan cerca del 84 % de la población mundial, pero solo representan el 19 % del PIB mundial. La mayoría se encuentran en los continentes de África y Asia.
Las diferencias entre los países subdesarrollados y los desarrollados pueden ser abismales. Por ejemplo, en promedio una persona en Estados Unidos produce al año 10 veces más riqueza que un boliviano. Además de tener una mejor calidad de vida, mejor educación, etc. Más: actividad económica Bolivia
(1) Definición de los países subdesarrollados: un país caracterizado por pobreza crónica masiva, que no es consecuencia de una desgracia temporal, sino por métodos de producción y organización social obsoletos. Es decir, la pobreza no es por la falta de recursos naturales y por lo tanto podría ser reducida por métodos aplicados en los países que hoy son desarrollados.
Eugene Staley, economista
(2) Definición de los países subdesarrollados: países con ingreso per cápita bajo en comparación con el ingreso per cápita* de países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania o Japón. Un sinónimo adecuado sería "países pobres". Es una definición que permite clasificar a los países en varias categorías de desarrollo de acuerdo a sus ingresos.
*Ingreso per cápita se refiere a la producción de riqueza anual promedio de cada persona de un país. Por ejemplo, Estados Unidos: 59.495 US$ vs Irán: 5.252 US$ (2017). En promedio cada americano produce 10 veces más riqueza que un iraní.
ONU
(3) Definición de los países subdesarrollados: un país que desperdicia su mano de obra, capital y recursos naturales, pero con buenas perspectiva para ofrecer a sus habitantes un nivel de vida más alto.
Prof. Jacob Viner
En el día día al hablar de países subdesarrollados las personas se refieren a los países pobres, países en vías de desarrollo, países de ingresos medios o países tercermundista.
Países en vía de desarrollo: es un término más usado por ONGs y grandes medios de comunicación para referirse a países que no son desarrollados aún. Es menos despectivo y supone que el país está avanzando a ser uno desarrollado.
Países tercermundistas: fueron países que durante la guerra fría no se aliaron con NATO, encabezado por Estados Unidos (primer mundo) o con La Unión Soviética (segundo mundo). La mayoría de los países del tercermundo y del segundo mundo son ahora considerados subdesarrollados.
Países de ingresos medios: de acuerdo con la clasificación del Banco Mundial, son países con ingresos per cápita entre 1.005 US$ y 12.235 US$ Más. En estos países viven 5.000 millones de personas y el 73% de los pobres mundiales.
Los países de América Latina son países de ingresos medios. Para algunos estos son países en desarrollo y no subdesarrollados, sin embargo está claro que no son desarrollados.
Las diferencias entre los países subdesarrollados y los desarrollados pueden ser abismales. Por ejemplo, en promedio una persona en Estados Unidos produce al año 10 veces más riqueza que un boliviano. Además de tener una mejor calidad de vida, mejor educación, etc. Más: actividad económica Bolivia
Índice de la publicación
¿Que es un país subdesarrollado?
Algunas definiciones del concepto:
Eugene Staley, economista
(2) Definición de los países subdesarrollados: países con ingreso per cápita bajo en comparación con el ingreso per cápita* de países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania o Japón. Un sinónimo adecuado sería "países pobres". Es una definición que permite clasificar a los países en varias categorías de desarrollo de acuerdo a sus ingresos.
*Ingreso per cápita se refiere a la producción de riqueza anual promedio de cada persona de un país. Por ejemplo, Estados Unidos: 59.495 US$ vs Irán: 5.252 US$ (2017). En promedio cada americano produce 10 veces más riqueza que un iraní.
ONU
(3) Definición de los países subdesarrollados: un país que desperdicia su mano de obra, capital y recursos naturales, pero con buenas perspectiva para ofrecer a sus habitantes un nivel de vida más alto.
Prof. Jacob Viner
Significado de países subdesarrollados y términos relacionados
En el día día al hablar de países subdesarrollados las personas se refieren a los países pobres, países en vías de desarrollo, países de ingresos medios o países tercermundista.
Países en vía de desarrollo: es un término más usado por ONGs y grandes medios de comunicación para referirse a países que no son desarrollados aún. Es menos despectivo y supone que el país está avanzando a ser uno desarrollado.
Países tercermundistas: fueron países que durante la guerra fría no se aliaron con NATO, encabezado por Estados Unidos (primer mundo) o con La Unión Soviética (segundo mundo). La mayoría de los países del tercermundo y del segundo mundo son ahora considerados subdesarrollados.
![]() |
países tercermundistas (verde) |
¿Qué causa que un país sea subdesarrollado?
Algunas causas del subdesarrollo:
- Debilidad de las instituciones sociales y económicas.
- Sistemas económicos ineficaces para crear riqueza.
- Potencial de crecimiento inutilizado. No aprovecha correctamente los factores de producción que posee para producir más.
- Desaprovecha el trabajo de su población y sus recursos naturales. Es decir, tiene altas tasas de desempleo y subempleo, además de no explotar correctamente sus recursos naturales.
- Colonialismo y explotación económica de otros países.
- Conflictos internos o guerras.
- Corrupción, violencia.
Características de los países subdesarrollados
Es posible que un país subdesarrollado no cumpla con todas las características listadas a continuación.
[post_ads]
Además, no todos los países con ingresos bajos son subdesarrollados y no todos los países con ingresos altos son desarrollados. Por ejemplo, los Estados del Oriente Medio con alto PIB per cápita, producto de sus actividades petroleras, no son países desarrollados.
Las siguientes características diferencian a un país subdesarrollado de uno desarrollado.
- Bajo ingreso per cápita.
- Alta desigualdad de ingresos. Existe una élite política y económica.
- Deficiencia de capital. Poca capacidad de inversión para iniciar o expandir actividades económicas.
- Tecnología y técnicas de producción arcaicas e ineficientes.
- Instituciones débiles. Altos niveles de violencia, corrupción, desconfianza, etc.
- Desarrollo humano muy bajo. De acuerdo con el Índice de Desarrollo Humano.
- Gran cantidad de la población se encuentra en pobreza o extrema pobreza.
- Baja esperanza de vida, altas tasas de mortalidad infantil, poca cobertura de la seguridad social.
- Altas tasas de analfabetismo y bajas de acceso a la educación superior.
- Consumo de energía eléctrica per cápita muy bajo.
- Infraestructura pública y de transporte precaria.
- Conflictos internos como guerra civiles, dictaduras, corrupción rampante, control de áreas del país por actores armados, etc.
- Desplazamiento constante de su población por desastres naturales, violencia o faltas de oportunidades económicas.
¿Cuáles son los países subdesarrollados?
![]() |
Los países desarrollados están en azul, el resto es subdesarrollado o en vía de desarrollo. |
Además, el desarrollo de la región no es homogéneo. Por ejemplo, en Chile se vive mejor que en Bolivia. Igualmente algunos países se están industrializando como México o Brasil, mientras que otros se están desindustrializando como Colombia.
Lista de los países subdesarrollados o menos desarrollados por continente:
Además, cada vez existe una mayor desigualdad entre ambos grupos. La brecha de ingresos entre países ricos y pobres, en vez de disminuirse, se está incrementando.
Más:
Top 10 países más ricos y más pobres.
Países subdesarrollados en África
- Angola
- Benin
- Burkina Faso
- Burundi
- Cabo Verde
- Chad
- Comoros
- República centro africana
- Congo
- Yibuti
- Guinea Ecuatorial
- Eritrea
- Etiopía
- Gambia
- Guinea
- Guinea Bissau
- Lesoto
- Liberia
- Madagascar
- Malawi
- Mali
- Mauritania
- Mozambique
- Nigeria
- Ruanda
- Santo Tomé y Príncipe
- Senegal
- Sierra Leona
- Somalía
- Sudan
- Tanzania
- Togo
- Uganda
- Zambia
Países subdesarrollados en América
- Haití
Países subdesarrollados en Asia
- Afganistán
- Bangladesh
- Bután
- Camboya
- Laos
- Maldivas
- Birmania
- Nepal
- Yemen
- Timor Oriental
Países subdesarrollados en Oceanía
- Kiribati
- Samoa
- Islas Salomón
- Tuvalu
- Vanuatu
Conclusión sobre los países subdesarrollados
Si bien la mayoría de países subdesarrollados están avanzando e incrementando sus ingresos económicos, aún existen enormes diferencias entre los países subdesarrollados y los países desarrollado.Además, cada vez existe una mayor desigualdad entre ambos grupos. La brecha de ingresos entre países ricos y pobres, en vez de disminuirse, se está incrementando.
Más:
Top 10 países más ricos y más pobres.
14 comentarios:
Excelente análisis, me sirvió...muchas gracias!
gracias sapo con dengue
Grasias cae bola
Muchas gracias, me sirvio de mucho:)
manipuladores eso es lo que son !!
es una estupides
pudrete
pudrete
muchas gracias
me sirvio mucho
Interesante, gracias
Excelente ,me ayudó bastante gracias,♥️
Bien explicado, pero falto mencionar a México y casi todos los países de Sudamérica como subdesarrollados
Publicar un comentario